Ahora, las autoridades intentan determinar de qué manera llegó esta mutación del Covid hasta allí. ¿Fue en algún plantel, con alguien asintomático?¿los equipos arbitrales? ¿El personal logístico para cada estadio y desplazamiento de los jugadores? ¿O solo la mutación que viene ocurriendo en países que no consiguen controlar la pandemia y mantienen un número elevado de casos diarios?

La variante B.1.621 : El diario «Folha de Sao Paulo» dice que esa es la cepa encontrada durante la Copa América. Cita como fuente a otro medio: «O estado de Sao Paulo». Las muestras fueron analizadas en el Instituto Adolfo Lutz de San Pablo. Hubo 10 casos positivos con la variante «Gamma», originada en Manaos. Pero dos responden al tipo de la B.1.621 aunque resta conocer su procedencia.

Esta mutación, dice «Folha de Sao Paulo», actúa sobre la proteína «Spike» (S). Es la que se asocia a las células sanas y las contagia con el Coronavirus. El temor con esta variante, es que justamente, al modificar esa proteína, pueda «engañar» al sistema inmunológico y acelerar los contagios. Pero aún hacen falta más pruebas, a nivel mundial para confirmar esa peligrosidad potencial./ Dudas por los controles : La información periodística alerta que durante el desarrollo de la copa surgieron varios temores por la cantidad y efectividad de los controles diarios. El miedo es que haya más casos de los registrados oficialmente. Justamente, en el país sudamericano con mayor cantidad de contagios y muertes por la pandemia. Las autoridades sanitarias de Mato Grosso aseguran que se respetaron todos los protocolos, aunque no puedan determinar el origen de esa cepa. En Mato Groso jugaron Ecuador y Colombia.

No es la «variante colombiana»

La Organización mundial de la Salud rechazó que se la llamara así porque ha sido hallada, casi al mismo tiempo que en Colombia, en países tan diferentes como Estados Unidos, Curazao, México, Países Bajos, Dinamarca y Alemania. Sin embargo, hasta el momento la OMS no ha clasificado la B.1.621 como variante de interés o preocupación. También ratificó que las vacunas aprobadas por esta organización siguen demostrando ser eficaces ante las mutaciones del coronavirus. Durante toda la Copa América, se detectaron 168 casos de Coronavirus.