Icono del sitio El Interior Digital

UN DEBATE CARGADO DE TENSIÓN DESDE EL MINUTO UNO

Los seis candidatos esperaban para salir al escenario cuando Alberto Fernández encaró al fotógrafo que cubre la campaña de Mauricio Macri. Quedaron cara a cara.

El candidato del Frente de Todos le recriminó delante del resto que, por el reglamento pautado, no podía estar en esa zona mixta en la que los postulantes esperaban para empezar el evento. El lugar en el que los seis se cruzaban antes de salir o entrar al aula magna de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El cruce, confirmado por el equipo del Frente de Todos y por el de Juntos por el Cambio, fue presenciado además por los fotógrafos de Fernández y de Roberto Lavagna, que también estaban en esos pasillos.

Una hora después, hubo tensión de nuevo. En el mismo lugar, en el segundo debate presidencial, el último, a una semana de las elecciones que en el Gobierno se ilusionan con dar vuelta, envalentonados por la multitudinaria marcha de la avenida 9 de Julio del sábado por la tarde. Fue después de que el ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner mencionara a Franco Macri, fallecido en marzo, y lo vinculara con “la corrupción de la obra pública”. “¿No vio lo que pasaba en su familia? Después, cuando su padre murió, nos contó que él era el responsable de todo”, le endilgó el candidato K durante el segundo eje de discusión, “Empleo, Producción e Infraestructura”. Macri le había dicho que “se robaban la plata de las obras”, y citó a Julio De Vido, Ricardo Jaime y José López, presos por corrupción.

“Es de muy mal gusto citar a una persona que no está en este mundo y no se puede defender”, contestó el Presidente frente a cámara. Pero se quedó con la sangre en el ojo. En el primer intervalo, y antes de refugiarse en su camerino con sus asesores, volvió a recriminar la alusión a su padre. Fernández subió la apuesta: le dijo que era un “inmoral”, según aseguraron fuentes del Frente de Todos.

En el equipo de campaña de Fernández preveían que Macri buscaría confrontar mucho más en la noche de ayer. Desde Casa Rosada había trascendido que el Presidente iría en busca de esa confrontación, como publicó este medio. Y así lo hizo.

“Tengo un compañero que siempre da la cara”, tiró primero en alusión a Miguel Ángel Pichetto, sentado en el medio del auditorio -al final se acomodó en los primeros asientos-, en obvia contraposición con la candidata a vicepresidenta del Frente de Todos. “Así son ellos”, repitió el jefe de Estado en más una oportunidad. Y apuntó directo contra su principal contrincante: habló de la intervención del INDEC, de la importación de efedrina, del atentado a la AMIA, de Venezuela y de corrupción
El ex jefe de Gabinete contestó con datos crudos de la pobreza, y con causas por corrupción vinculadas a la familia del jefe de Estado. Suelto, se trabó solo cuando intentó referirse a eventuales conflictos de intereses: “conflictos económicos”, dijo.

Solo en un pasaje ambos candidatos rieron a la vez. Fue por la ocurrencia de Espert, que sugirió que debían “abrazarse”.

A un costado del escenario, mucho menos cerca que el domingo pasado por la capacidad del salón, los asistentes designados por ambos postulantes para entrar y salir del aula seguían el debate con atención. Marcos Peña, Juliana Awada, Fernando de Andreis, Julieta Herrero y Jaime Durán Barba en la primera fila. Detrás de ellos, Eduardo “Wado” de Pedro, Juan Courel, Matías Kulfas, Cecilia Todesca y Santiago Cafiero. También la pareja de Fernández.

Peña saludó a los dirigentes del Frente de Todos antes de sentarse en su butaca. No así Durán Barba, que no había viajado a la capital santafesina y llegó unos minutos antes del comienzo, con una carpeta entre sus manos. A diferencia de una semana atrás, el jefe de ministros y algunos de los integrantes del staff oficial tuvieron un fluido intercambio con los medios en la previa del debate.

Es que el Gobierno llegó a este segundo y último acto antes de las elecciones con otra impronta. “Había que administrar los tiempos. Hay que ver todo como un solo debate, en dos tiempos”, resaltó un colaborador de Macri que siguió la transmisión desde el camerino asignado para el Presidente.

Salir de la versión móvil